Siguiendo pues con nuestro recorrido por
esta calle nos encontramos con una pequeña dulcería muy bonita, olía muy bien y
tenía gran variedad de mercancía en sus aparadores, nombrada como ‘’La dulcería
de Celaya’’ nos llamó mucho la atención
en principio por los colores que tenían los dulces y luego por los grandes
espejos que la decoraban, había pocas personas, cuando entramos había algunos
extranjeros, pero en fin gente común que se veía igual atraída por la bella
simplicidad que esta pequeña dulcería ofrecía, ya que lo que vende, también se
podría ver simple pero no puesto que son
dulces típicos de nuestro pueblo, muy ricos por cierto, muy llamativos y un
poco caros, pero por la calidad de esos dulces nos parece acertada la cantidad
que se pide por ellos.
Así también, Podemos decir que durante el Porfiriato
se puso de moda el estilo francés por eso muchos edificios son estilo “Art nouveau”. El más representativo es Bellas Artes el cual se
diseñó en la época de Porfirio Díaz.
Al recorrer la calle Madero, en Bellas Artes, podemos encontrar varios edificios con hermosas fachadas que permanecen ocultas a la vista por la forma en que se construyeron, hay muchos edificios enfrente, por lo que no te puedes alejar para verlas por completo.
Es una lástima que la gente no se dé cuenta de toda el arte e historia que la está rodeando cuando camina por esas calles.
El recorrido fue muy interesante ya que aprendimos un poco más de la arquitectura francesa pero aplicada aquí en México, además de que fue como si hiciéramos un recorrido por la historia, por lo que para nosotros la manera de ver el recorrido fue muy útil e interesante, además de bonito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario